En el colegio sabemos que la mejor forma de
resolver los problemas es hablando, y que con las prisas de cada día es muy
difícil hablar todo lo que nos gusta, nos disgusta, o preferiríamos cambiar.
Dentro del programa de Ecoescuela, y más dentro del núcleo del Entorno
Físico y Humano, hemos retomado la técnica Freinet para este fin:
"Yo propongo", "Yo critico" y "Yo felicito".
En el cartel de "YO PROPONGO"
escribiremos todas las ideas que se nos ocurren para mejorar la vida en el
centro: Que arreglen los grifos, que pongan plantas en el pasillo, que hagamos
una excursión en bici, ...
En el cartel de "YO CRITICO" decidiremos todo aquello que no nos parece bien. Si hemos de criticar lo que ha hecho un/a
compañer@, nunca lo haremos hacia su persona, sino hacia su comportamiento. Por
ejemplo: "Critico que Ana no me escuche cuando le hablo", o
"Critico que Ismael se meta conmigo", a veces, ni siquiera es
necesario poner el nombre: "Critico a l@s niñ@s que se cuelgan de los
árboles del patio", pero no queremos valoraciones personales como:
"Critico que Juan sea un mandón", o "Critico a Martín porque es
un pesado".
El cartel de "YO FELICITO" es el que
más nos va a gustar. Pondremos algo que nos ha gustado y felicitamos a la persona
responsable por ello. Al leerlos, nos sentiremos muy bien, tanto el que lo ha
escrito como el/la que lo recibe, y nos darán ganas de hacer las cosas mejor cada
vez, a ver si alguien lo nota y nos pone un felicito: "Felicito a Carmen
por dejarme los colores", "Felicito a Manuel por haber mejorado su
letra".
El poder dedicarle unos minutos a lo que
nos ha resultado desagradable a veces nos dará la oportunidad de explicar un
comportamiento y expresar unos sentimientos que, a veces, el/la compañera desconocía, y gracias a eso entenderemos mejor la reacción de uno o de otra.
Ya hemos empezado y mostramos aquí algunas de las opiniones del alumnado de Primero.
Comentarios
Publicar un comentario